miércoles, 26 de junio de 2013

Homenaje a un profesor desconocido.


Me dispongo a hacer un homenaje a una persona sin la cual, durante el curso académico transcurrido, una asignatura concreta habría sido mucho más complicada. Sin embargo, gracias a su inestimable ayuda, todo fue posible.
Gracias por todo su trabajo, su dedicación, su buen hacer, su profesionalidad y su ejemplaridad. Cierto es que en mi vida he visto su cara en persona ni he hablado con usted, pero, ¿eso qué importa? Lo que importa es que su material, sus diapositivas, sus explicaciones escritas, estaban ahí cuando eran necesarias, y sin ellas poco habríamos podido hacer. Usted ha sido de los mejores profesores que hemos tenido este curso, sin duda alguna.
Su prestigio trasciende fronteras, desde Extremadura a Valencia, y seguro que más lejos. Ninguna asignatura de la rama de Ciencias Sociales escapa a su conocimiento: Historia del Arte, Geografía, Historia, Economía... Lo vasto de su sabiduría hace recordar a otro Isaac, Newton de apellido, al cual posiblemente acabe usted haciendo sombra.
En fin, no sé qué decir. Dicen que ante los grandes hombres las palabras no acuden al pensamiento ni a los labios. Únicamente puedo decir gracias, don Isaac, y espero algún día cruzarme con usted o saludarle, o algo parecido. Sin usted, habría sido imposible; con usted, fue posible. Gracias.
Posiblemente, para los que no han compartido la clase con el escritor de estas líneas este último curso, será imposible entender esta entrada. No importa. Ya habrán otras que entenderéis. Un saludo.

No hay comentarios:

El mejor poema del siglo

Terminé hace poco "Antología de la nueva poesía española" de José Luis Cano. Es una recopilación de poemas de autores del si...