lunes, 24 de junio de 2013

Lugares descubiertos de Valencia (I).


Nací en Valencia hace más de diecisiete años, y en la capital del Turia vivo desde entonces. Sin embargo, hay numerosos sitios de mi ciudad que no conozco, o por los que nunca he pasado. Iré poniendo poco a poco en este mi espacio en la web los lugares que vaya descubriendo de la capital del Reino. Vamos con el primero.
Esta idea se me ocurrió el otro día, cuando, para cruzar el cauce del río Turia de una parte a otra de la ciudad, decidí hacerlo por el puente del Mar, por el que pocas veces o ninguna había pasado en mi vida. Me sorprendió gratamente por lo bonito que era, a la vez que sencillo, y especialmente por lo bien cuidadas que estaban las inscripciones en latín situadas a derecha e izquierda bajo las estatuas de la Mare de Déu dels Desamparats y de San Vicente Ferrer. Son perfectamente legibles, al contrario que otras, como las del puente del Real. Podéis comprobarlo por vosotros mismos:


Actualmente estoy en proceso de traducir lo que dice, pero al parecer tiene que ver (al menos el primer párrafo) con un desbordamiento del río Turia en el año 1726, siendo rey de España Carlos III. Esta inscripción se situaba debajo de esta estatua de la Virgen de los Desamparados, patrona de la ciudad.


A mí me gustó mucho descubrir esta pequeñísima parte de Valencia, y por eso os hago partícipes de este descubrimiento, que espero sea el primero de una larga serie de entradas sobre la ciudad en que vivo. Hasta otra.

No hay comentarios:

El mejor poema del siglo

Terminé hace poco "Antología de la nueva poesía española" de José Luis Cano. Es una recopilación de poemas de autores del si...