
viernes, 30 de marzo de 2012
Eficaz, necesaria, e injusta.

viernes, 23 de marzo de 2012
Santiago Herraiz. De cómo cambiar el mundo.
Este pasado miércoles asistí a una conferencia en el Centro Cultural Bancaja de Valencia, cuyo tema era la solidaridad, la preocupación por el mundo que nos rodea, y promovía la acción social entre los jóvenes. Y, dado que el conferenciante era un escritor, cuyo nombre figura en el título de esta entrada, todo estuvo mezclado con un poco de arte.
miércoles, 14 de marzo de 2012
Los secretos. Enrique Urquijo.

Sí, vuelvo a hablar de música. Lo siento, pero no he podido contenerme, pues he redescubierto un grupo de música español que ya conocía. Se trata, como bien reza el título de esta entrada, de ''Los Secretos''.
martes, 13 de marzo de 2012
Castilla

Una breve entrada para comentar que, por fin, he terminado de leer el libro ''Castilla'', de Azorín. Ya os hablé de este pedazo de escritor de la Generación del 98, y de que me estaba leyendo esta obra suya. Pues bien, la terminé el fin de semana pasado, después de exámenes.
lunes, 12 de marzo de 2012
Una festa de llum i color
Com que este és el meu blog, i jo açí puc escriure en la llengua que a mi em parega, vaig a escriure esta entrada en valencià per a parlar de la festa descrita en tantes nombroses ocasions com ''festa de llum i color''. Per suposat que estic parlant de les Falles.
domingo, 11 de marzo de 2012
Está con los cascos...
El viernes pasado, después del típico partido después de exámenes, me dio la idea de esta entrada un desconocido. Caminaba (el desconocido) junto a un amigo en dirección al grupo en el que estaban otros, y uno de los otros le llamaba a voces. A la enésima tentativa, el que le acompañaba, le aclaró al que le estaba llamando: ''¡No te oye, que está con los cascos!''
viernes, 9 de marzo de 2012
Fumarse un puro

jueves, 8 de marzo de 2012
Neil Young
martes, 6 de marzo de 2012
Perseguidos por su fe.


domingo, 4 de marzo de 2012
Latín, ¿lengua muerta?
Sinceramente, me declaro latinista. Hago matemáticas con números romanos y me emociono solo con oír una expresión tomada de la lengua de la que viene el castellano, el valenciano, y tantos otros idiomas (como por ejemplo ''quorum'', ''ultimátum'').
viernes, 2 de marzo de 2012
Más Poesía Viva
RIMA VI
Desde mi ventana puedo
ver como destellos
que, partiendo asustados,
en ella encuentran
refugio sereno y tranquilo.
Con la única pena
de que, al refugiarse
al amparo de sus negros cabellos,
dejan de brillar.
Desde aquí que bella es,
y que atractiva su negrura,
sin embargo, no quisiera
bajo su manto solo estar,
en el invierno blanco y frío.
Si querría por supuesto,
en las calidas semanas
del estío, bajo el muro
estrellado de su belleza,
tranquilo descansar.
Quién la encerrara en su pluma,
quién la pudiese alumbrar.
Quién pudiera ver su hermosura,
-es decir, no verla- y quién
no la encontrase al fin,
cuando los ojos se cierren,
y ella llegue para no irse.
Solo recordar que comienzan las fallas. A disfrutar.
Con nada más que decirle al mundo. Un saludo.
El mejor poema del siglo
Terminé hace poco "Antología de la nueva poesía española" de José Luis Cano. Es una recopilación de poemas de autores del si...

-
Lo siento por quien fuese a esperar una entrada normal, seria, de algún asunto con algo de trascendencia, de importancia, o de actualid...
-
Bueno, desde aquí me gustaría despedir al 2010. Hemos vivido grandes momentos, y sí, es otro año que se va para no...
-
Desde que, en septiembre, comenzó todo este 'tinglado', había decidido no opinar al respecto, pero creo que este es un momento a...